Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Misión
    • Historia del Centro
    • Comité Directivo
    • Miembros
      • Académicos & Investigadores
      • Administrativos
  • Programas
    • Doctorado en Ciencias Morfológicas
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Doctorado en Ciencias Médicas
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Magíster en Ciencias mención Morfología
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Magíster en Ciencias Médicas mención Cirugía
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Líneas de Investigación
    • CEGEM–UFRO
  • Infraestructura & Desarrollo
    • Laboratorios
    • Servicios
    • Desarrollo de Productos e Innovación
  • Publicaciones & Proyectos
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Redes Nacionales e Internacionales
    • Revistas Científicas
  • Noticias
    • CEMyQ al día
    • Congresos / Cursos
    • Postulaciones & Financiamientos
  • Contactos
    • Comité Ético Científico
    • Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês

Inicio » Quiénes Somos » Misión

Misión

El Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos (CEMyQ) es una unidad académica dependiente de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera, cuya misión es realizar un aporte dinámico a la Facultad de Medicina, a través de gestión, transferencia tecnológica, desarrollo de programas de docencia de post grado, promoción de la investigación y desarrollo de extensión en morfología, cirugía y disciplinas afines.

 

Funciones

Las funciones establecidas para el CEMyQ, se regirán por un reglamento interno, el que será sancionado por el Consejo de Facultad de la Facultad de Medicina. Las actividades que desarrollará se orientarán preferentemente a la expansión del Post-grado; la elaboración, gestión y administración de proyectos de investigación (incluyendo la prestación de servicios para la obtención de recursos para el adecuado funcionamiento del Centro); y la producción científica.

 

Objetivos

Para cada una de las funciones señaladas en la misión del CEMyQ, se han planteado los siguientes objetivos:

En Docencia

  • Fortalecer el post-grado a través de los programas de Magíster en Morfología y de Ciencias Médicas mención Cirugía; y de los programas de Doctorado en Ciencias Morfológicas y de Ciencias Médicas.
  • Fortalecer el post-título a través de módulos de investigación; aportando a la formación de los residentes que cursan programas de disciplinas quirúrgicas en nuestra casa de estudios.
  • Generar cursos de cirugía experimental para apoyar la formación de post-título a residentes de las disciplinas quirúrgicas.
  • Incorporar el uso de técnicas innovadoras en la docencia de post-título y de post-grado como la implementación de cursos a distancia.
  • Ofrecer cursos de perfeccionamiento académico a profesionales de la salud que se desenvuelven en los ámbitos de la morfología, la cirugía y sus disciplinas afines.

En Investigación

  • Generar investigación en problemas relevantes a nivel local, nacional e internacional.
  • Promover la investigación multidisciplinaria en morfología, cirugía y disciplinas afines.
  • Contribuir a la generación de investigación útil en la toma de decisiones a nivel de salud pública y privada en materia relacionadas con las áreas de competencia del Centro.
  • Fomentar la realización de estudios multicéntricos, estableciendo alianzas estratégicas con otras instituciones nacionales e internacionales.
  • Colaborar con otros Centros de Excelencia y Departamentos de las diferentes Facultades de la Universidad de La Frontera en la generación de proyectos de investigación tanto en el ámbito nacional como internacional.
  • Mantener y acrecentar el número de proyectos de investigación con financiamiento.
  • Incrementar el número de publicaciones de los miembros CEMyQ.

En Vinculación con el medio

  • Contribuir al medio externo a través de la formación de recurso humano calificado en investigación.
  • Prestar asesorías técnicas en materia de toma de decisiones y evaluación de tecnología académica y sanitaria a los servicios de salud y a la Universidad, en las áreas de competencia del CEMyQ.
  • Proporcionar asesoría técnica y metodológica en el diseño de proyectos de investigación en salud en las áreas de competencia del CEMyQ.
  • Desarrollar actividades de formación continua y extensión, tales como congresos, seminarios y talleres que permitan la diseminación de resultados de investigaciones relevantes como a la vez generar proyectos colaborativos.

 

Entradas recientes

  • Dr. Mariano Del Sol es nombrado Maestro de la Anatomía Chilena
  • Académico UFRO participa en primera cirugía de reconstrucción mandibular con asistencia 3D en La Araucanía
  • UFRO fortalece sus alianzas con instituciones brasileñas y abre nuevos espacios de colaboración
  • Constituyen Centro de Estudiantes y Graduados en Ciencias Morfológicas de la UFRO
  • UFRO desarrolla cicatrizante natural de heridas basado en miel de Ulmo

Archivos

  • Octubre 2018
  • Agosto 2017
  • Junio 2017
  • Marzo 2017

Etiquetas

Anatomía Andes Nutraclinic Brasil CEMyQ Chile CIMA CORFO Dr. Mariano del Sol Dr. Olate Facultad de Medicina Facultad de Odontología Laboratorio 3D Maestro Makewe Mariano del Sol UFRO Ulmoplus Universidad de La Frontera

Acerca de CEMyQ

El CEMyQ es una organización desarrollada bajo el amparo de la Universidad de La Frontera. Representa el esfuerzo de destacados académicos interesados en el crecimiento y desarrollo de las disciplinas morfológicas y quirúrgicas, quienes visualizaron en esta unidad el futuro de la investigación e innovación en las áreas básicas y aplicadas de ambas disciplinas.
El CEMyQ está ubicado en la ciudad de Temuco y hoy día se posiciona como un centro altamente especializado en Morfología y Cirugía desarrollando proyectos de investigación vinculados a la innovación, prueba de conceptos y a la investigación básica, clínica y aplicada en las dos disciplinas bases del centro.

 

CEMyQ

Universidad de La Frontera
Campus Valentín Letelier
Calle Las Encinas con Uruguay S/N
Temuco - Chile

Teléfono:+56 45 259 65 50

 +56 45 232 55 71

Correo electrónico:cemyq@ufrontera.cl

Sitio web:http://www.cemyq.cl

Copyright © 2017 CEMyQ. Todos los derechos reservados.
Diseñado por MediSoft