Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos
Menú
  • Inicio
  • Quiénes Somos
    • Misión
    • Historia del Centro
    • Comité Directivo
    • Miembros
      • Académicos & Investigadores
      • Administrativos
  • Programas
    • Doctorado en Ciencias Morfológicas
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Doctorado en Ciencias Médicas
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Magíster en Ciencias mención Morfología
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Magíster en Ciencias Médicas mención Cirugía
      • Estudiantes en Postgrado
      • Estudiantes Egresados
      • Estudiantes en Pasantía
    • Líneas de Investigación
    • CEGEM–UFRO
  • Infraestructura & Desarrollo
    • Laboratorios
    • Servicios
    • Desarrollo de Productos e Innovación
  • Publicaciones & Proyectos
    • Publicaciones
    • Proyectos
    • Redes Nacionales e Internacionales
    • Revistas Científicas
  • Noticias
    • CEMyQ al día
    • Congresos / Cursos
    • Postulaciones & Financiamientos
  • Contactos
    • Comité Ético Científico
    • Vicerrectoría de Investigación y Postgrado
    • Facultad de Medicina
    • Facultad de Odontología
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • EnglishEnglish
    • PortuguêsPortuguês

Inicio » Quiénes Somos » Historia del Centro

Historia del Centro

La Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera se ha propuesto por misión “Contribuir activamente al progreso y bienestar de la sociedad; con una visión global e integral, con un criterio innovador, proactivo y sustentable en el tiempo”, a través de tres funciones preferentes:

  • Formación, especialización y perfeccionamiento permanente de recursos humanos en salud.
  • Desarrollo de investigación con producción de nuevo conocimiento básico y aplicado.
  • Extensión a través de estudios colaborativos con el sector salud y las redes sociales con que interactúa.

Para dar cumplimiento a ello, durante los últimos años, ha posibilitado la generación de programas de desarrollo sustentables para el entorno, y ha contribuido al desarrollo de las disciplinas, en cuanto a su calidad y capacidad docente y de investigación.

Los cambios que se han producido en este tiempo, no solo requieren de estructuras técnico-administrativas acordes al desarrollo, sino que cambios sustantivos en la funcionalidad de las estructuras.

Durante los últimos años, académicos de diferentes departamentos y facultades han desarrollado trabajos conjuntos que han redundado en la concreción de proyectos de diferentes sectores, con productos relevantes en al ámbito nacional e internacional. Se han concretado proyectos con financiamiento local, nacional e internacional aportando en el desarrollo del recurso humano y de la infraestructura e implementación de diferentes áreas de trabajo, tanto en áreas de ciencias básicas como también en áreas de ciencias aplicadas.

Al sur de Chile no existen centros de acreditada productividad que desarrollen investigación en Morfología, Cirugía Experimental y Ciencias Quirúrgicas en general; lo que justifica la necesidad de contar con un Centro de excelencia que sea capaz de suplir esta necesidad. El primer Centro formador con reconocimiento internacional de Posgraduados Morfólogos está en la Universidad de La Frontera; institución que cuenta además, con académicos de alto nivel de productividad científica en el área de las ciencias quirúrgicas y odontológicas; clínicas y aplicadas (incluido el campo de la cirugía experimental); de forma tal, que la unión de estas áreas para un trabajo en un equipo organizado y sustentable exigen de una nueva estructura administrativa y jerárquica que demande de sus integrantes el máximo nivel de productividad.

Existen instancias dentro de la Universidad y en Instituciones asociadas locales, nacionales e internacionales que potencian la intención de formar un Centro de excelencia en investigación; además, con estas instituciones se han desarrollado alianzas estratégicas que aseguran la estabilidad y desarrollo de la unidad. El medio local y nacional destaca hoy día la posición de la Universidad de La Frontera en el área de la investigación y la formación de recurso humano avanzado, siendo éste, un argumento más para la creación de una institucionalidad modernizadora que permita adecuarse a las nuevas exigencias nacionales e internacionales.

Por este motivo, es que se plantea la creación del “Centro de Excelencia en Estudios Morfológicos y Quirúrgicos” (CEMyQ); que surge para solucionar una serie de interrogantes que plantea la Universidad de La Frontera y las nuevas orientaciones internacionales. Esto, permitirá potenciar la formación de capital humano avanzado; y consecuentemente posicionará a este Centro como nuevo referente en ciencias morfológicas y quirúrgicas en el ámbito nacional e internacional.

 

Entradas recientes

  • Dr. Mariano Del Sol es nombrado Maestro de la Anatomía Chilena
  • Académico UFRO participa en primera cirugía de reconstrucción mandibular con asistencia 3D en La Araucanía
  • UFRO fortalece sus alianzas con instituciones brasileñas y abre nuevos espacios de colaboración
  • Constituyen Centro de Estudiantes y Graduados en Ciencias Morfológicas de la UFRO
  • UFRO desarrolla cicatrizante natural de heridas basado en miel de Ulmo

Archivos

  • Octubre 2018
  • Agosto 2017
  • Junio 2017
  • Marzo 2017

Etiquetas

Anatomía Andes Nutraclinic Brasil CEMyQ Chile CIMA CORFO Dr. Mariano del Sol Dr. Olate Facultad de Medicina Facultad de Odontología Laboratorio 3D Maestro Makewe Mariano del Sol UFRO Ulmoplus Universidad de La Frontera

Acerca de CEMyQ

El CEMyQ es una organización desarrollada bajo el amparo de la Universidad de La Frontera. Representa el esfuerzo de destacados académicos interesados en el crecimiento y desarrollo de las disciplinas morfológicas y quirúrgicas, quienes visualizaron en esta unidad el futuro de la investigación e innovación en las áreas básicas y aplicadas de ambas disciplinas.
El CEMyQ está ubicado en la ciudad de Temuco y hoy día se posiciona como un centro altamente especializado en Morfología y Cirugía desarrollando proyectos de investigación vinculados a la innovación, prueba de conceptos y a la investigación básica, clínica y aplicada en las dos disciplinas bases del centro.

 

CEMyQ

Universidad de La Frontera
Campus Valentín Letelier
Calle Las Encinas con Uruguay S/N
Temuco - Chile

Teléfono:+56 45 259 65 50

 +56 45 232 55 71

Correo electrónico:cemyq@ufrontera.cl

Sitio web:http://www.cemyq.cl

Copyright © 2017 CEMyQ. Todos los derechos reservados.
Diseñado por MediSoft