Grado: Magíster en Ciencias Médicas mención Cirugía
Duración: Cuatro semestres académicos
Director: Dr. Carlos Manterola D.
Informaciones: carlos.manterola@ufrontera.cl
Fono: (56) (45) 2325760
Fax: (56) (45) 2325761
Objetivo del Programa
Formar profesionales de alto nivel para desarrollar investigación en cirugía y disciplinas afines, proporcionándoles facilidades para la profundización en el campo, tanto en el ejercicio académico, la generación de nuevos conocimientos o la solución de problemas prioritarios.
También son objetivos del Programa profundizar los conocimientos en las distintas áreas de la Cirugía y disciplinas afines, fomentar el desarrollo de las disciplinas quirúrgicas, capacitar a los alumnos para proponer y desarrollar proyectos de investigación científica y tecnológica, promover el desempeño profesional con sentido valórico, creativo e innovador.
Requisitos de Ingreso
Grado de Licenciado en Medicina u Odontología,Título Profesional de Médico Cirujano o Título de especialista en Cirugía o disciplinas afines; obtenidos en Instituciones de Educación Superior, nacionales o extranjeras, reconocidas por el Ministerio de Educación. Inglés a nivel básico e instrumental.
Plan de Estudios
El total del Programa corresponde a 30 créditos: 20 de asignaturas y 10 de la Tesis.
1º semestre
• Fundamentos Biológicos de la Cirugía I. | |
• Epidemiología Clínica. | |
• Bioestadística. |
2º semestre
• Fundamentos Biológicos de la Cirugía II. | |
• Diseños de Investigación Clínica. | |
• Análisis Crítico Literatura. |
3º semestre
• Asignaturas Electivas. | |
• Seminarios. | |
• Proyecto de Tesis. |
4º semestre
• Tesis. | |
• Seminarios. |
Líneas de Investigación
• Patología Esofágica. | |
• Enfermedades del Hígado y las Vías Biliares. | |
• Revisiones Sistemáticas de la Literatura. | |
• Estudios Bibliométricos. | |
• Cirugía Basada en la Evidencia. |
Cuerpo Académico
Profesores Permanentes
• Paula Astudillo D., Magíster, Universidad de Chile, Chile. Línea de investigación: Administración en Salud (Clima organizacional, Liderazgo), Salud Pública (Interculturalidad). | |
• Luis Burgos C., Magíster, Universidad de La Frontera, Chile. Línea de investigación: Enfermedades vasculares periféricas. | |
• Luis Grande P., Doctor, Universidad Autónoma de Barcelona, España. Línea de investigación: Enfermedades del aparato digestivo, con especial énfasis en patología esofágico gástrica, y del hígado y las vías biliares. | |
• Héctor Losada M., Magíster, Universidad de La Frontera, Chile. Línea de investigación: Enfermedades del hígado, vías biliares y páncreas. | |
• Carlos Manterola D., Doctor, Universidad de Barcelona, España. Línea de investigación: Enfermedades esofágicas, enfermedades del hígado y vías biliares. | |
• Viviana Pineda N., Magíster, Universidad de Barcelona, España. Línea de investigación: Patología mamaria. Revisión sistemática de la literatura. | |
• Raúl Sánchez G., Doctor, Justus-Liebig Universidad de Giessen, Alemania. Línea de investigación: Fisiopatología de la reproducción. | |
• Antonio Sanhueza C., Doctor, Universidad Carolina del Norte, USA. Línea de investigación: Estudios longitudinales observacionales y experimentales, métodos en investigación epidemiológica, métodos robustos en modelos lineales y no lineales. | |
• Pamela Serón S., Magíster, Universidad de La Frontera, Chile. Línea de investigación: Enfermedades cardiovasculares y respiratorias, Calidad de vida. | |
• Manuel Vial G., Magíster, Universidad de La Frontera, Chile. Línea de investigación: Enfermedades digestivas. |
Informaciones
Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera.
Manuel Montt 112, Temuco – Chile.
Fono: (56) (45) 2325760
Fax: (56) (45) 2325761
Email: sylvia.ancan@ufrontera.cl – carlos.manterola@ufrontera.cl